Grupos Políticos de Archidona

Grupos Políticos de Archidona

Enlaces a los Blogs de de estos Grupos

Gertrudis decide

Gertrudis Trueba apuesta por un pacto con IU o los socialistas.

En Archidona, la situación política tras las pasadas elecciones no difiere mucho de la que resultó en 2003. IU y PSOE siguen empatados en número de ediles, aunque ambas formaciones han pasado de tener cinco a seis, mientras que los populares -que han perdido dos- vuelven a tener la llave para un posible gobierno que no usaron en 2003, cuando decidieron que IU gobernase en minoría.

El alcalde en funciones, Manuel Sánchez, ha conseguido superar al candidato socialista, Enrique Domínguez, por tan sólo 13 votos, lo cual le posibilitaría volver a gobernar con mayoría simple.

Domínguez, que manifestó que los socialistas han visto cumplido sus expectativas, adelantó que anoche su partido analizaría los resultados y vería la posibilidad de formar pactos.
La única edil popular, Gertrudis Trueba, está dispuesta a llegar a acuerdos de gobierno tanto con IU como con el PSOE en este mandato «porque las circunstancias son distintas a las de 2003».
«No esperábamos este resultado. No sé si es porque nuestros electores han usado el voto útil o porque hemos cometidos fallos... quizá el error sea que no pidiésemos nada a cambio», declaró.

Web del Ayuntamiento...



Resultados ofrecidos por el ayuntamiento de Archidona, con datos en cada uno de los Colegios Electorales.

Colegio Electoral "San Sebastián"




Posted by Picasa

Archidona participa masivamente...




Posted by Picasa

Momentos de las Votaciones...




Posted by Picasa

Enrique, "pillado" cuando votaba...

Posted by Picasa

Plan General de Ordenación Urbana (P.G.O.U.)


ARCHIDONA: La oposición rechaza el Plan General en la recta final de la campaña


La nueva corporación que se forme tras las elecciones municipales de este domingo será la encargada de aprobar inicialmente el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), después de que el pasado viernes lo rechazasen en pleno tanto los socialistas como los populares.

El alcalde y candidato a la reelección por IU, Manuel Sánchez, está convencido que dentro de unos meses aprobarán el mismo plan que ahora rechazan, ya que considera que no han dado ahora su apoyo por estar en plena campaña electoral. El primer edil argumenta que el PSOE ha votado en contra porque no está de acuerdo con tres proyectos: el campo de fútbol con pista deportiva y césped artificial frente al polideportivo, mientras que el suelo del actual campo de fútbol pasaría a ser urbanizable; el polígono en la Vega donde una empresa interesada en instalarse crearía 100 empleos; y el nuevo suelo residencial en la Estación de la Romera, lo que permitiría nuevos equipamientos para la zona.

Sánchez, que dijo que el PP votó en contra porque no le había dado tiempo a estudiar el documento en el que llevan dos años trabajando, aseguró que el 95 % del plan tiene el consenso de todos los grupos y que lo normal para no retrasar su tramitación sería haberlo aprobado y presentar alegaciones.

Cambios en el plan

Enrique Domínguez, candidato del PSOE, explicó ayer que no están a favor de esos proyectos porque son iniciativas de IU que no estaban consensuadas en el avance del PGOU y aparecen como suelo sectorizado, mientras otras que sí lo estaban son ahora incluidas en terrenos no sectorizado. El cabeza de lista afirma también que parte de la documentación del planeamiento la recibieron el pasado día 3, mientras que el estudio de impacto ambiental les fue entregado el 16 de mayo. Además, considera que no es «ético» aprobar el PGOU en campaña electoral.

Lider del Partido Sosialista

ARCHIDONA. Enrique Domínguez: «El parque de Salinas tiene que ser una realidad »
Apuesta por que los jóvenes no abandonen el pueblo haciendo VPO y creando empleo
ARCHIDONA. Enrique Domínguez: «El parque de Salinas tiene que ser una realidad »
Enrique Domínguez. / A. F.





Veterinario de profesión, Enrique Domínguez es la nueva cara del PSOE, el único partido que ha renovado candidato para estas elecciones municipales.



¿Cómo afronta esta etapa?

Con muchísima ilusión y ganas de transformar Archidona con un proyecto socialista y progresista y, sobre todo, de recuperar el prestigio de Archidona y retomar las relaciones con otras administraciones que han sido abandonadas.

¿Cómo ha visto al equipo de gobierno en estos cuatro años?

Cuando llegaron en 2003 parece que no había historia antes. Los proyectos con financiación se paralizaron e, incluso, se obviaron. Se han perdido cuatro años. Nosotros teníamos hasta el proyecto firmado con la Junta del Colegio Menor para ponerlo con espacio escénico y se quedó paralizado. Y ahora, nos traen un proyecto, a falta de una semana de las elecciones, para poner allí el ayuntamiento y mantener los espacios escénico.

¿Cuál es su principal apuesta?

Que nuestros jóvenes se queden a vivir en Archidona. ¿Cómo? vamos a facilitar el acceso a la vivienda y vamos a construir más de 100 VPO en cuatro años a precios más competitivos. El otro pilar es el tema del trabajo. El parque industrial de Salinas tiene que ser una realidad. Trabajaremos con los promotores porque de esos 600.000 metros, 60.000 son del Ayuntamiento. También llevamos la propuesta de rehabilitar el centro histórico.

¿Qué otros proyectos tiene?

Constituir el Patronato Municipal de Turismo, poner en marcha el Museo de la Caza, un camping...

¿Qué es lo primero que haría si fuese alcalde?

Recuperar las relaciones con las administraciones y huir de esos pataleos y peleas inútiles que nos ha llevado a la confrontación

Lider de Izquierda Unida

ARCHIDONA. Manuel Sánchez: «En estos cuatro años se ha dado un cambio sustancial»

ARCHIDONA. Manuel Sánchez: «En estos cuatro años se ha dado un  cambio sustancial»
TRABAJO. Sánchez promete empleo creando suelo industrial. / A. F.





Durante este mandato, Manuel Sánchez ha compaginado su trabajo como médico del Servicio de Urgencias de Málaga en El Palo con el de alcalde de Archidona, donde su grupo ha gobernado en minoría. Ya en 1999 fue candidato, pero se quedó en la oposición, donde ha sido nueve años edil. Ahora, es de nuevo cabeza de lista.



¿Cuál es su balance de estos cuatro años de gobierno?

Han sido cuatro años productivos, pero muy difíciles por la situación política y por la falta de colaboración, especialmente del Partido Socialista. Pero, a pesar de las trabas, el balance ha sido positivo.

¿Qué destacaría de su gestión?

Ha habido una mayor transparencia del Ayuntamiento, un ejemplo es que las cámaras de televisión han podido asistir a los plenos. En empleo, cuando accedimos a la Alcaldía prácticamente no existía suelo industrial. Había escasamente 30.000 metros cuadrados y de ahí hemos pasado a 120.000 calificados, de los que 70.000 se van a empezar a urbanizar. Se ha hecho también un esfuerzo en promoción de la ciudad y se ha enriquecido el tema cultural con iniciativas propias como el certamen de cine. Ha habido también una apuesta importante por facilitar el acceso a la vivienda, con 24 VPO que están casi terminadas y otras 60 en proyecto. Y se han materializado mejoras en infraestructuras como la piscina climatizada, que está prácticamente terminada; la construcción del nuevo tanatorio, ya adjudicado; el proyecto de rehabilitación del Colegio Menor para ayuntamiento y espacio cultural, que ya se ha aprobado, y la necesidad de un recinto ferial para el que ya nos han cedido los terrenos del Molino don Juan. Han sido sólo cuatro años, pero se ha dado un cambio sustancial Archidona.

¿Es difícil gobernar en solitario y con la Administración regional de otro color político?

Es difícil gobernar en solitario cuando no hay colaboración de otros grupos políticos. Gobernar en minoría necesariamente te requiere mayor flexibilidad y diálogo. Lamentablemente, todos los proyectos vitales para Archidona han contado con la oposición del PSOE. No ha sido así con el grupo Popular. Por parte de la Administración Autonómica hubo un contencioso muy importante con la Delegación de Obras Pública, pero con otras delegaciones el diálogo se ha mantenido. Evidentemente, no siempre se trata de la misma forma a un ayuntamiento que otro. No me gustaría pensar que por el color político, pero cuando escuchas al PSOE decir que hay que votarles porque eso garantiza un mejor trato de favor de la Junta es una aseveración que ronda la antidemocracia.

¿Qué promete para la próxima legislatura si gobierno?

Primero terminar lo que está en marcha y lo siguiente, conseguir más suelo industrial para crear empleo. Seguiremos apostando por las VPO y queremos que haya una gestión pública del servicio de aguas a través de una empresa mixta. En servicios sociales proponemos ampliar las plazas en la residencia de asistidos y un centro de día. También, crear un albergue juvenil en el ferial, que el silo sea un sitio de encuentro juvenil y hacer un campo de fútbol con pistas de atletismo y césped artificial cerca del polideportivo, entre otros.

Lider del Partido Popular




Se presenta con nerviosismo e ilusión, pero con la experiencia de haber sido ocho años edil. Cree que el desempleo es el principal problema de Archidona y está dispuesta a solucionarlo.



Tiene ya experiencia en ser candidata. ¿Cómo afronta el reto?
ARCHIDONA. Gertrudis Trueba: «Archidona se ha quedado  a la cola de la comarca»
Gertrudis Trueba. / A. FUENTES







Un poco mejor. Es la segunda vez que me presento. Llevo ocho años como edil y cuatro como portavoz y eso me ha dado una experiencia que antes no tenía. Siempre te presentas con nerviosismo, pero con ilusión.

¿Cómo ha sido la gestión de IU?

Siempre hemos criticado que hemos presentado mociones muy interesantes y no ha salido ninguna adelante. Lo único que salió fue el autobús municipal. El tanatorio fue una moción que presentamos al principio y podía estar ya ejecutado... Hemos apoyado todo lo que es bueno para Archidona vengan de quien venga y las propuestas nuestras han caído en saco roto.

¿Qué es lo que más le preocupa?

Fundamentalmente el empleo y que Archidona recupere un papel que ha perdido. Se ha quedado a la cola de la comarca. Nos preocupa también la juventud, los adolescentes no tienen alternativas; la vivienda; los niños, que no tienen parques infantiles, los mayores... También una de las grandes ilusiones que tenemos es traer el Museo de la Caza y el Instituto de la Caza.

¿Cuál es su proyecto estrella?

La creación de puestos de trabajo. En 2003 propusimos un polígono industrial en la Vega. Hoy en día ya se está viendo viable. De hecho se ha aprobado ya un parque logístico en la zona de la Vega. Hemos apoyado el polígono de Salinas, que estaba paralizado desde la legislatura anterior, y parece que está desbloqueado.

Pregunta - Encuesta


Dado que la iniciativa de preguntar a los candidatos sobre cuestiones que a todos nos interesen no ha dado mucho resultado, dejamos en suspenso estas preguntas, aunque muchas veces las hagan en el foro de forma anónima.


Recordamos los resultados de las pasadas elecciones

Elecciones Municipales Mayo 2003

Municipio: ARCHIDONA (MALAGA)

Población de Derecho:8.163
Número de Mesas:11
Censo Electoral:6.821
Nº Votantes:5.177 75,9%
Abstención:1.644 24,1%



CandidaturaVotos% VálidosConcejales
IULV-CAIZQUIERDA UNIDA, LV CONVOCATORIA POR ANDALUCIA2.06740,26%5
PSOE-APARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCIA1.88336,68%5
PPPARTIDO POPULAR1.14122,22%3

Pregunta - Encuesta

¿Le gustaría a Ud., que durante esta semana planteemos una serie de preguntas directas, para que los lideres de los diferentes Grupos Políticos, o sus Jefes de Campaña contesten directamente en este Blogs?.


Si es así, ¿que pregunta haría para ser contestada por los tres Grupos Políticos?.


Puedes hacerlo ahora mismo. Pincha en COMENTARIOS, escribe tu pregunta y publícala,con el respeto y seriedad que procuramos tener en este blogs.


Si tiene aceptación, haremos las primeras preguntas.

Enlaces a los Grupos Políticos de Archidona




Blogs de libre difusión, cedido a los Grupos Políticos de Archidona, para que publiquen las noticias que consideren de su interés.